miércoles, 5 de mayo de 2010

Día del libro (23 de abril)


Comenzamos las actividades en torno al día del libro, un día antes, el 22 de Abril; para que así el mismo día pudieran estar ya expuestos los trabajos realizados por nuestros alumnos y alumnas.

En cada clase se fue haciendo un listado de todos aquellos cuentos que más les habían gustado. Se anotaron en la pizarra y después hicimos una votación en cada una de las nueve clases de Infantil.

En cada clase salió un título diferente :
1.- El pollito Pepe (3 años A).
2.- Sofía, la vaca que amaba la música (3 años B).
3.- Mi casa (3 años C).
4.- Chivos chivones (4 años A).
5.- La bruja rechinadientes (4 años B).
6.- Rusell y el tesoro perdido (4 años C).
7.- Peligro en el mar (5 años A).
8.- Es solo una broma (5 años B).
9.-¿Pelo o plumas? (5 años C).

Fotocopiamos en color cada una de las portadas seleccionadas. Cada clase decoró una cartulina con la portada del cuento escogido. Utilizamos 9 colores de cartulina para así dar mayor vistosidad. Pegamos todo ello en el hall de entrada a Infantil junto con unas letras en grande donde se leía “Día del Libro”.

El mismo Día del Libro pasamos cada uno de los grupos por el hall de Infantil, para ver el trabajo de los demás compañeros y compañeras. Vimos cuáles habían sido los cuentos seleccionados, si los conocíamos o no, si también nos había gustado o por el contrario no nos habían llamado la atención, ...

Explicamos por qué se celebraba el Día del Libro el 23 de Abril, quién fue Miguel de Cervantes, si habían oído hablar de él, qué fue lo que escribió, ...

Después hicimos una tarde de cuentacuentos, en la que cada tutor/a escogió uno o dos cuentos para leerlos y trabajar sobre los mismos a lo largo de esa jornada. Pensamos que sería interesante que el cuento fuera leído por otra persona diferente a la habitual. Así que rotamos de tal forma que la tutora de 3A pasó a la clase 4A, la tutora de 4A pasó al aula de 5A y ésta se fue con los de 3A. Se hizo exactamente lo mismo con los grupos B y C. Resultó muy enriquecedor, tanto para los niños/as como para nosotros/as.

No hay comentarios:

Publicar un comentario