jueves, 17 de junio de 2010

Mañana es el último día de este curso...


Es un día alegre las vacaciones comienzan , es tiempo de descanso , es un día triste por que se les echara de menos , aunque sí se les añora es que se les quiere.
Les vemos crecer , les vemos aprender a vivir día a día , unos "los mayores" pasaran de nuevo a ser "los pequeños " de primaria y entraran otros "pequeños"en infantil ,con miedo , con ilusión , pero con muchas ganas de descubrir , de sonreír , de ser felices ,...; allí estaremos para proporcionarles a todos/as todo lo que necesiten, a los nuevos y a nuestros ya "mayores"de 4 y 5 años.
Muchas gracias niños/as por dejarnos entrar en vuestras vidas y ser un poco parte de ellas , vosotros/as estáis y estareis siempre en nuestro corazón.
Suerte y felicidad a los "mayores", siempre estaremos abajo si nos necesitáis , bienvenidos los nuevos/as, lo pasareis muy bien , 4 y 5 deseamos veros con mucha ilusión en septiembre de nuevo.
Feliz verano a todos/as , descansar , disfrutar y vivir.
Muchos besos:


lunes, 31 de mayo de 2010

!!!!!!!!!!Gran espectáculo!!!!!


El jueves a las 15:00 el colegio retrocedió en el tiempo y una "xana" nos mostró la Asturias más hermosa que nunca se habrá visto.El patio cubierto del colegio se transformo en un bosque, donde pequeñas xanas bailaron un baile dignó del mejor teatro de ballet , para que después unos mineros muy trabajadores se despertaran y fueran a sacar grandes cantidades de carbón con sus picos y palas .No muy lejos de allí los aldeanos y aldeanas se despertaron y se dedicaron a sus labores, limpiando la casa , recogiendo las verduras de la huerta , ...;hasta que unos pequeños y traviesos trasgos les hicieron cosquillas , burlas ,descolocaron todo lo que encontraron ,para al final ser capturados a escobazos.
Como los asturianos y asturianas son muy limpios ,no nos olvidemos de las lavanderas, que con la colada sobre sus cabezas frotaron y frotaron en el río
hasta que quedo todo reluciente.
Así trabajando y trabajando llego el domingo en nuestra aldea y fueron a misa (gracias a que las aldeanas ,después de coser, buscaron a sus maridos , los pusieron guapos,..) , al salir de la confesión los aldeanos tiraron los tejos a las mozas y bailaron , mientras los mayadores prepararon la primera sidra , recogieron las manzanas , las mayaron , y las chicas la probaron.
Por último y no menos importantes comenzaron las fiestas con la puxa del ramu , la tradicional espicha ,los gaiteros y la tamborada.
Como broche final a esta tarde tan asturiana ,unos amigos nuestros, alumnos del cole, pero que dejaron infantil hace unos años ya, y que ahora son unos fabulosos gaiteros , amenizaron la despedida con nuestro himno "Asturias Patria querida" , mientras niños/as , profesores , profesoras , padres , madres y demás familia nos cogimos de la mano.
Después de todos los nervios , esfuerzos , ensayos ,...la magia lleno el recinto del colegio la tarde del jueves y todo el trabajo se vio recompensado.
!Enhorabuena a todos/as los niños/as , un aplauso enorme y mayor ovación a los profesores y profesoras¡ buen trabajo, fue un espectáculo impresionante.

lunes, 24 de mayo de 2010

Ya llegamos , jugamos y marchamos...

Si,una de las citas más importantes del año ya ha pasado y ha sido un día muy bueno en todos los sentidos , el sol nos acompaño todo el tiempo y un poquito la brisa , los niños/as se portaron fenomenal y la pasaron genial , eso si en el autobús ya muchos se dormían.
Fueron piratas en un barco , fueron grandes futbolistas en un campo de fútbol , escalaron torres , bajaron rampas , atravesaron puentes , comieron todos juntos e incluso algunos/as se durmieron bajo la sombra de un sauce llorón , ...¿se puede pedir algo más para una tarde de viernes?Las profesoras y el profesor no queriendo ser menos , también jugamos un poco y realizamos nuestra foto de grupo , pero como siempre falta alguien y en este caso es Marta (la feliz estrenada mamá) dejo las dos fotos en espera de una tercera en la que por fin estemos todos/as.


jueves, 20 de mayo de 2010

Convivencia 2010


Se acerca el momento tan esperado , la convivencia 2010 donde todos los niños/as de infantil del colegio junto a sus profesores/as compartirán un día entero con juegos , actividades , comida y muchas sorpresas.
El viernes21 es el gran día , después os colgaremos un pequeño resumen de esta convivencia , tan importante para nuestros/as alumnos/as.

domingo, 16 de mayo de 2010

Os presentamos a nuestros amigos/as....

Nos acompañan en todos los juegos , actividades , experiencias , así como visitan las casas , a las familias y dan cariño a todos los niños/as del cole. Gracias a Lúa nuestra chiribita amarilla que tiene 3 años , Tico nuestro chiribita azul que tiene 4 años , Muna nuestra chiribita marrón que tiene 5 años y no nos olvidemos de la traviesa chincheta y de la bruja Marula.

lunes, 10 de mayo de 2010

Se acerca la Semana cultural

Se acerca la Semana cultural , como todos los años el colegio celebrara su fiesta a la que padres/madres , abuelos/as , demás familia y amigos/as están invitados a ver bailar o actuar a los niños/as de infantil.Este año el tema es "un día en una aldea asturiana" y estas pequeñas "estrellas" brillaran el jueves 27 de mayo de 15:00 a 17:00 el el patio cubierto del centro.Sean todos/as bienvenidos/as.Se os mantendra informados/as en todo momento , así como publicaremos un resumen de este gran día para todos/as.

Continuamos formándonos...

Hace una semana que finalizamos un curso , organizado por el CPR en el colegio Miguel Hernández sobre JUGAR Y SENTIR.

El título decía mucho y nos atrajo un montón.

El curso resultó ser ameno, cercano y participativo. Conseguimos una empatía grande con todos los 20 asistentes que lo formábamos, así como con la ponente.

Sin embargo;nos pareció un poco utópico y a veces difícilmente aplicable en el día a día, tanto a nivel personal como profesional.


Nos decía la ponente que:

  • Hay que modificar nuestra forma de enfrentarnos a los conflictos ya que el niño aprende de cómo el adulto lo hace. Hemos de intentar solucionarlo en conjunto con el otro, cuidando la conexión y no intentando salirme con la mía.

  • Tan importante como la necesidad de expresar es la capacidad de escuchar.

  • Hemos de acoplarnos al ritmo del niño para lograr una mejor conexión con

él.

  • Si un niño pega, está expresando mucho. Hay que ir a la escucha.


Y siempre que se nos presente un conflicto es importantísimo que ...

  • Nos paremos a pensar con qué intención vamos.

  • Facilitar al niño la información que necesita (ej: si está preocupado por el nacimiento de un hermano, explicarle en qué va a cambiar o no su vida) y la información emocional (risa, llanto, juego, habla).

  • Hay que prestarle mucha atención a las necesidades insatisfechas.

  • Y sobre todo que ..... filtremos juicios y saquemos sentimientos, hechos y necesidades.


Y teniendo siempre en cuenta que la razón por la que quiero que actúe de una forma dada es PARA QUE SEA FELIZ